Criptomonedas 

Desmantelan Red de Lavado de Criptomonedas en Hong Kong: Hay 12 Arrestados

índice

¡Dale a Compartir¡

Las autoridades de Hong Kong han asestado un duro golpe a las finanzas ilícitas, desmantelando con éxito un sofisticado sindicato transfronterizo dedicado al lavado de dinero mediante criptomonedas. La operación resultó en la detención de doce individuos, presuntamente responsables de blanquear la asombrosa cifra de HK$118 millones (aproximadamente $15 millones USD). Esta red criminal utilizaba una combinación de tiendas de intercambio de criptomonedas de venta libre (OTC) y la banca tradicional para legitimar fondos provenientes de múltiples estafas.

Entre los arrestados se encuentran dos figuras locales clave y diez operativos procedentes de China continental, con edades comprendidas entre los 20 y 42 años. La investigación reveló que el sindicato se valía de cuentas ficticias y una multitud de tarjetas bancarias para enmascarar el origen ilícito del dinero, transformándolo en criptoactivos. Este caso subraya los crecientes desafíos que enfrentan las autoridades globales en la lucha contra el blanqueo de capitales en el ecosistema cripto.

8,000 Bitcoins Perdidos: La Obsesiva Lucha de James Howell (UK) por su Tesoro Digital

Operativo Contundente: Así Cayó la Red de Lavado de Criptomonedas

El pasado jueves, la Oficina de Delitos Comerciales (Commercial Crime Bureau) de Hong Kong ejecutó un amplio operativo en diversas localidades. Durante las redadas, las autoridades incautaron más de HK$1.05 millones en efectivo, una impresionante cantidad de más de 560 tarjetas de cajero automático, diversos dispositivos electrónicos y numerosa documentación financiera comprometedora.

Shirley Kwok Ching-yee, superintendente de la unidad de investigación de delitos bancarios de la ciudad, detalló cómo individuos del continente eran reclutados para abrir cuentas en bancos de Hong Kong. «Según la Superintendente Kwok, se informa que estas cuentas fueron utilizadas para obtener ganancias ilegales de una variedad de esquemas fraudulentos», señaló. Los fondos, una vez en estas cuentas, eran extraídos mediante múltiples tarjetas y luego transferidos a casas de cambio de activos virtuales donde se convertían en criptomonedas, completando así el ciclo de lavado de criptoactivos.

El Inspector Jefe Lo Yuen-shan añadió un dato revelador: el sindicato operaba una oficina en el concurrido distrito de Mong Kok desde mediados de 2024. Los reclutas del continente permanecían en este sitio, listos para ejecutar las directrices sobre el manejo de los fondos ilícitos.

El Engranaje del Fraude: Millones Blanqueados y Decenas de Víctimas

Las investigaciones exhaustivas permitieron descubrir la magnitud de la operación: el grupo había logrado lavar más de HK$118 millones a través de unas 550 cuentas bancarias y transacciones con activos virtuales. La vigilancia policial fue clave para detener a los dos cabecillas locales justo cuando retiraban efectivo de cajeros automáticos y se dirigían a las casas de cambio.

Este entramado de fraude con criptomonedas dejó un rastro de víctimas considerable. Se asociaron más de HK$10 millones con alrededor de 58 incidentes fraudulentos, resultando en una pérdida total estimada para las víctimas de HK$43.2 millones. El modus operandi incluía el uso de aproximadamente 500 cuentas falsas para las actividades de blanqueo, retirando efectivo con tarjetas ajenas para luego canalizarlo hacia plataformas de intercambio cripto.

Criptomonedas de World Liberty Financial Superan los $100M

Respuesta Firme: Endurecimiento de Penas y Vigilancia Constante

La policía de Hong Kong, consciente del auge de estos delitos, ha intensificado sus esfuerzos para combatir el fraude y el blanqueo de capitales en el sector de los activos digitales. Es más, desde octubre de 2023, las penas por delitos de blanqueo de capitales se han incrementado entre un 10% y un 15%, con sanciones que pueden añadir de tres a 18 meses de prisión adicional. Para más información sobre las iniciativas contra el crimen, se puede consultar el sitio oficial de la Policía de Hong Kong.

Paralelamente, informes recientes han puesto de manifiesto ciertas vulnerabilidades en los sistemas de criptomonedas, como un notable retraso en la capacidad de Tether (USDT) para congelar fondos ilícitos. Se ha reportado que, debido a esta demora, más de $78 millones en USDT han sido transferidos entre las blockchains de Ethereum y Tron desde 2017, facilitando el lavado de criptomonedas y subrayando la necesidad urgente de una supervisión regulatoria más robusta.

El Inspector Principal Tse Ka-lun ha lanzado una severa advertencia: aquellos que presten sus cuentas bancarias para el lavado de dinero podrían enfrentar penas de hasta 14 años de prisión y multas que alcanzan los HK$5 millones, según lo estipulado en la Ordenanza de Delitos Organizados y Graves (Organized and Serious Crimes Ordinance). Las autoridades enfatizan la necesidad de medidas más estrictas para atajar el uso indebido de cuentas bancarias personales en estas actividades financieras ilegales.

¿Cómo protegerse del fraude con criptomonedas? Manténgase informado a través de fuentes oficiales y desconfíe de ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad. La educación financiera es su mejor aliada.

Solana (SOL): Desequilibrio de Liquidación del 143% Provoca Caída de Precio

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba