
Estafa Crypto: Token «Microsoft» Falso Cae 96% Después de Aumentar hasta los $80M
índice
Aguas con las promesas deslumbrantes en el mundo de las criptomonedas. Una supuesta criptomoneda, que de manera fraudulenta se colgaba del prestigio de Microsoft y la fiebre de la Inteligencia Artificial (IA), se ha desplomado un catastrófico 96% en menos de 48 horas. Este colapso ha evaporado casi 80 millones de dólares en valor, dejando a su paso una estela de pérdidas y la confirmación de lo que muchos temían: una estafa cripto de manual.
El Engaño del «Microsoft Token»: Crónica de un Fraude Anunciado
El llamado «Microsoft Token» no era más que un espejismo digital. Esta semana, el token experimentó un ascenso meteórico, impulsado por la falsa narrativa de ser un proyecto de IA respaldado por el gigante tecnológico. Como era de esperarse, atrajo la atención –y el dinero– de numerosos inversores minoristas, inflando su capitalización de mercado por encima de los 80 millones de dólares. Todo esto, sin un producto tangible, una hoja de ruta clara ni, por supuesto, vínculo alguno con Microsoft.
Expertos y analistas del ecosistema blockchain no tardaron en levantar la ceja. Investigadores on-chain (es decir, que rastrean movimientos en la cadena de bloques) no encontraron ni rastro de una conexión oficial con Microsoft o sus iniciativas de IA. Más bien, los datos de las billeteras digitales revelaron un patrón clásico: adquisiciones masivas del token justo antes de su lanzamiento público, seguidas de una venta coordinada y masiva. Un esquema de pump-and-dump en toda regla, donde los creadores inflan el precio para luego vender y desaparecer con las ganancias.
Desmantelan Red de Lavado de Criptomonedas en Hong Kong: Hay 12 Arrestados
Caída Estrepitosa: De la Euforia a la Dura Realidad
Una vez que la euforia inicial se disipó y las primeras alertas sonaron, el precio del falso token de Microsoft se vino abajo, perdiendo un 96% de su valor en un abrir y cerrar de ojos. Las pérdidas para quienes invirtieron en la cresta de la ola fueron, lamentablemente, significativas. El gráfico de su precio es la típica montaña rusa de estas estafas: subida vertical y caída en picada.
Para rematar, el sitio web del token y su grupo de Telegram (herramientas clave para su promoción) se volvieron inaccesibles poco después del colapso, confirmando las sospechas: el proyecto era una estafa diseñada para el lucro rápido de sus creadores.
¡Alerta Inversionista! Las Estafas Cripto Siguen al Acecho
Este caso del «Microsoft Token» es un amargo recordatorio de los peligros que acechan en el volátil mercado de las criptomonedas. Los estafadores son cada vez más astutos, utilizando nombres de empresas reconocidas y términos de moda como «IA» o «Web3» para embaucar a inversores, especialmente a los más nuevos. Es crucial no dejarse llevar por el FOMO (miedo a quedarse fuera) y realizar una investigación exhaustiva antes de invertir.
Y el ingenio de los defraudadores no para ahí. En un ámbito relacionado, las ofertas de trabajo en el sector cripto también se han convertido en un cebo. Deribit, una conocida plataforma de intercambio de criptomonedas, emitió recientemente una advertencia en X (anteriormente Twitter) sobre estas «criptoestafas laborales». Los delincuentes se hacen pasar por reclutadores, ofreciendo puestos atractivos para robar información personal o incluso fondos. Puedes verificar este tipo de alertas directamente en las fuentes oficiales como el perfil de Deribit en X o en comunicados de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) que frecuentemente alerta sobre fraudes financieros.
Incluso las monedas meme, que nacen de tendencias virales, pueden ser trampas. Recientemente, una moneda inspirada en Eric Trump ganó tracción, pero las señales de alerta sugieren que podría ser otra estafa más en el horizonte.
El mundo cripto ofrece oportunidades, pero también riesgos. Infórmate, investiga a fondo y desconfía de promesas exageradas. Antes de invertir un solo peso, verifica la legitimidad del proyecto, el equipo detrás y busca opiniones de fuentes confiables. ¡Tu seguridad financiera es lo primero!
8,000 Bitcoins Perdidos: La Obsesiva Lucha de James Howell (UK) por su Tesoro Digital
Forma parte de estos grupos: