Criptomonedas 

La SEC admite el ETF de PENGU y el precio de la memecoin explota un 30%

índice

¡Dale a Compartir¡

¡Atención, memecoiners! Pudgy Penguins (PENGU), la popular memecoin del ecosistema de Solana, está en boca de todos. En una jornada de locura, su precio se ha disparado más de un 30%, alcanzando los $0.0196 dólares y dejando a muchos preguntándose: ¿qué está pasando y hasta dónde puede llegar?

La noticia que lo cambió todo: La SEC «da el visto bueno» al ETF de PENGU

La chispa que encendió este cohete fue una noticia que ha sacudido al mercado: la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) ha reconocido oficialmente la solicitud de Canary para crear un ETF de PENGU.

  • ¿Qué significa esto? Un ETF (Fondo Cotizado en Bolsa) permitiría a los grandes inversores de Wall Street comprar PENGU de forma regulada y segura, como si fuera una acción de Apple o Tesla. El simple reconocimiento de la solicitud por parte de la SEC es el primer paso y una señal de legitimidad que ha desatado el optimismo. La solicitud 19b-4, presentada a través de Cboe, es un paso crucial hacia la aprobación final.

Bybit y Pump.fun: los detalles del lanzamiento que deja fuera a los europeos por la ley MiCA

La «bandera alcista»: la señal técnica que apunta a los $0.035

Pero la euforia no es solo por las noticias. Si miras el gráfico de precios, PENGU acaba de romper un patrón que los analistas aman: una «bandera alcista».

Imagina un cohete que, tras un gran despegue, hace una pequeña pausa para recargar combustible antes de la siguiente gran explosión. Eso es exactamente este patrón. La ruptura de la «bandera» sugiere que la tendencia alcista podría continuar, con un objetivo teórico de $0.035 dólares. ¡Sería su precio más alto desde enero!

Para confirmar este escenario, PENGU necesita cerrar el día por encima de la resistencia clave de $0.0156.

La otra cara de la moneda: ¿por qué los grandes traders apuestan en contra?

Aquí es donde la historia se pone interesante y riesgosa. A pesar del optimismo, los datos de Coinglass muestran algo sorprendente: el interés abierto (OI) se ha disparado un 52% hasta los $278 millones, pero la mayoría de estas son posiciones en corto.

  • ¿Qué significa esto? Que los traders más experimentados están apostando a que el precio de PENGU va a caer. Están tan seguros, que están dispuestos a pagar tasas de financiación negativas altísimas para mantener sus apuestas bajistas. En exchanges como OKX y Binance, la proporción de cortos frente a largos es abrumadora.

La nueva «MicroStrategy»: ReserveOne debuta en bolsa y lanza su tesorería en Bitcoin

Entonces, ¿qué podemos esperar?

Estamos ante un choque de trenes: por un lado, el entusiasmo de los inversores minoristas impulsado por la noticia del ETF y el patrón alcista. Por otro, la cautela y las apuestas bajistas de los grandes operadores.

Si la subida de precio es tan fuerte que obliga a los vendedores en corto a cerrar sus posiciones para no perder más dinero (un fenómeno conocido como «short squeeze»), podríamos ver una segunda explosión alcista que lleve a PENGU hacia su objetivo.

Sin duda, PENGU es la moneda a seguir. Para mantenerte informado, te recomendamos consultar fuentes de datos como CoinGape y estar atento a las comunicaciones oficiales de Canary y la SEC.

¿Un nuevo hackeo a Coinbase? Aclaramos los rumores sobre el robo de fondos

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba