Criptomonedas 

Guerra comercial: Trump impone un nuevo arancel del 25% a la India por sus vínculos con el petróleo ruso

índice

¡Dale a Compartir¡

En una escalada significativa de la guerra comercial, el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, ha firmado una nueva Orden Ejecutiva que impone un arancel del 25% sobre todos los bienes importados desde la India. ¿La razón? La continua compra, directa o indirecta, de petróleo ruso por parte de la India, una práctica que la administración Trump considera una amenaza para la seguridad nacional.

¿Cómo funcionará este nuevo arancel?

Según el comunicado oficial de la Casa Blanca, este nuevo arancel se suma a las medidas económicas ya existentes. La medida, que entrará en vigor el 17 de septiembre de 2025, se aplicará «ad valorem», es decir, sobre el valor de las mercancías.

La orden es una expansión de la Orden Ejecutiva 14066 de 2022, que prohibió la importación de crudo de origen ruso, y ahora apunta directamente a los países que, según EE.UU., sostienen la industria petrolera de Rusia.

¿El movimiento de Brasil con Bitcoin iniciará un efecto dominó?

La respuesta de la India: «Injusto e injustificado»

La reacción de la India no se hizo esperar. A través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, el gobierno indio calificó los aranceles de «injustos, injustificados e irrazonables».

El comunicado subraya que sus importaciones de energía se basan en las condiciones del mercado y lamenta que se penalice a la India mientras otras naciones continúan con prácticas comerciales similares. Asimismo, reafirmó que tomará todas las medidas necesarias para defender sus intereses nacionales.

Analistas sugieren que la India podría estar desarrollando rutas alternativas para proteger su economía, considerando su posición como el segundo mayor poseedor de Bitcoin del mundo, según un informe de OKX.

Doble señal alcista para Pi Coin mientras la oferta se reduce

El impacto en el mercado cripto

Curiosamente, el mercado de las criptomonedas no pareció inmutarse por el anuncio. De hecho, tanto el precio de Bitcoin (BTC) como el de Ethereum han registrado ligeras ganancias en las últimas 24 horas, lo que sugiere que los inversores no ven esta disputa comercial como una amenaza directa para el ecosistema digital.

La audaz predicción del CFO de Jetking: Bitcoin a $1M para 2032

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba