
BitFrac: Minería Bitcoin accesible con Tokenización RWA
índice
Seguro has escuchado el término «tokenización de activos reales» (RWA). Se está convirtiendo en una de las narrativas más fuertes del mundo blockchain. Analistas de la industria prevén que este mercado podría superar los 16 billones de dólares para 2030. Sin embargo, un área clave de este movimiento no ha recibido tanta atención: la infraestructura de minería de Bitcoin.
Ahí es donde entra BitFrac. Este proyecto combina los RWA con la minería de Bitcoin, dándote a ti, y a cualquier persona, una forma de ser dueño de una parte de un equipo de minería real. En otras palabras, está abriendo las puertas de una industria multimillonaria que antes estaba reservada solo para jugadores industriales.
¿Qué es la tokenización y por qué es tendencia?
El concepto es simple pero transformador. Al convertir activos tangibles (como propiedades, oro o, en este caso, mineros de Bitcoin) en tokens digitales en una blockchain, los inversionistas pueden comprar, vender o mantener piezas de activos de alto valor sin tener que gastar millones de dólares de golpe.
Un reporte de Boston Consulting Group proyecta esos $16 billones para 2030. Standard Chartered va incluso más allá, sugiriendo $30 billones para 2034. La razón es clara: los inversionistas buscan acceso más fácil, transparencia y liquidez. Y justo en medio de esta ola está BitFrac, aplicando estos principios a uno de los sectores más antiguos y rentables de las cripto: la minería.
Propiedad fraccionada: así funciona BitFrac
En lugar de comprar y mantener un costoso equipo de minería (un rig), lo cual puede costar miles de dólares, puedes comprar Tokens BitFrac ($BFT). Cada token representa una participación fraccionada de hardware de minería real y operativo.
Puedes empezar con poco, incluso $100 dólares son suficientes para involucrarte. Cada token está vinculado directamente a hardware físico que BitFrac administra en sus propias instalaciones. No es un activo teórico; son máquinas reales funcionando y generando retornos.
Ingresos pasivos sin complicaciones
Tú te evitas el dolor de cabeza de pagar facturas de electricidad y dar mantenimiento a los equipos; BitFrac se encarga de todo. Para generar ingresos pasivos, solo necesitas mantener tus tokens $BFT y recibirás recompensas mensuales en Bitcoin (por la minería) y en dólares (USD) (por servicios de hosting).
El whitepaper del proyecto afirma que se estiman retornos anuales de alrededor del 45% APY. Se espera que los pagos comiencen en noviembre de 2025. El proyecto ya ha recaudado casi $4 millones de dólares en su preventa.
Más allá del dinero: democratizar la minería
La misión de BitFrac va más allá de las ganancias. Se trata de acceso. Está tomando una industria que antes era cerrada y haciéndola accesible para cualquier inversionista, en cualquier lugar. Esto se alinea con la visión original de Bitcoin: un sistema financiero sin fronteras que crea igualdad de oportunidades.
Estamos viendo cómo los RWA conectan las finanzas tradicionales con el mundo descentralizado. Nombres como BlackRock y JPMorgan ya están probando fondos y bonos tokenizados. Aún es temprano, pero BitFrac trae una propuesta única: llevar activos reales que generan ingresos, como los equipos de minería, a la blockchain.
Forma parte de estos grupos:





