
China desafía al dólar: su plan para lanzar una criptomoneda respaldada por el yuan
En un giro de 180 grados a su estricta política anti-cripto, China está considerando permitir la emisión de stablecoins respaldadas por su propia moneda, el yuan. La iniciativa es una apuesta directa para desafiar el dominio global del dólar en un momento en que Estados Unidos avanza a toda velocidad en su propia regulación.
Después de haber prohibido el comercio y la minería de criptomonedas en 2021, Pekín ahora busca recuperar el terreno perdido. Según un reporte de la agencia Reuters, el Consejo de Estado de China podría aprobar este mismo mes una hoja de ruta para la creación de estas monedas estables. El objetivo es claro: no quedarse atrás de Estados Unidos, que ha comenzado a dar claridad regulatoria al sector con leyes como la GENIUS Act.
Ripple y su stablecoin RLUSD reciben un impulso: los bancos de EE. UU. ya pueden unirse al juego
Una carrera por el futuro de los pagos
La estrategia de China no es solo crear una criptomoneda, sino integrarla en la economía global. El plan detallará las responsabilidades de los reguladores nacionales e incluirá directrices para la prevención de riesgos. Este movimiento podría abrir la puerta para que las empresas en China comiencen a usar stablecoins para sus operaciones, de manera similar a como gigantes financieros en EE. UU., como JPMorgan y Bank of America, ya están explorando su uso.
La medida refleja una nueva carrera geopolítica en el ámbito de las finanzas digitales, donde tener una moneda estable fuerte y regulada se considera una ventaja estratégica.
¿Por qué sube el precio de Plume? El Airdrop de Binance dispara su valor
La dura batalla contra el dominio del dólar
A pesar de la ambición, el desafío es monumental. Un informe reciente de SWIFT muestra la cruda realidad: el dólar estadounidense domina actualmente el 47.19% de los pagos globales, mientras que el yuan apenas alcanza el 2.88%.
Sin embargo, hay una ventaja estratégica clave. Permitir las stablecoins de yuan podría aumentar la demanda de la deuda soberana de China. Esto imita el modelo de las stablecoins de dólar, cuyos emisores (como Tether) se han convertido en grandes tenedores de bonos del Tesoro de EE. UU. al estar obligados a respaldar sus tokens con activos líquidos.
Mientras el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, apuesta por las stablecoins para impulsar la demanda de su deuda, China parece lista para jugar el mismo juego. La batalla por el futuro del dinero digital ha comenzado oficialmente.
Forma parte de estos grupos: