Criptomonedas 

El plan de Ripple y RLUSD: conquistar el mercado de remesas de $685 mil millones

índice

¡Dale a Compartir¡

¡Atención, inversores! Ripple, el gigante detrás del token XRP, ha puesto sus cartas sobre la mesa y su objetivo es claro: conquistar el gigantesco mercado de las remesas, un negocio que mueve $685 mil millones de dólares al año. Su arma secreta para lograrlo es su nueva stablecoin, RLUSD.

¿Qué es RLUSD y por qué busca cambiar el juego?

Imagina poder enviar dinero a tu familia en otro país sin las comisiones abusivas y las tardanzas de los bancos. Esa es la promesa de RLUSD.

  • ¿Qué es? Es una stablecoin, una criptomoneda diseñada para mantener siempre un valor estable, anclado 1 a 1 con el dólar estadounidense.
  • La misión: Revolucionar los pagos transfronterizos. Al eliminar a los intermediarios bancarios y las comisiones ocultas (que pueden llegar al 6.4%), RLUSD promete transferencias más rápidas, baratas y transparentes.

En un artículo reciente de su blog, Ripple lo dejó claro: la tecnología blockchain es la solución a los problemas históricos de las remesas.

¿Por qué demandó Coinbase a los reguladores de Oregón? La historia completa

La alianza clave: OpenPayd, el puente al mundo real

Para que todo esto funcione a la perfección, Ripple anunció una alianza estratégica con OpenPayd, un importante proveedor de infraestructura financiera.

  • ¿Qué hace OpenPayd? Funciona como un puente perfecto entre el dinero tradicional (dólares, euros, etc.) y el mundo cripto.
  • ¿Cómo te beneficia? Gracias a esta alianza, las empresas podrán cambiar su dinero fiat por RLUSD (y viceversa) de forma automática y sencilla. Esto es clave para que el dinero llegue a su destino final en la moneda local, sin complicaciones.

La batalla por el trono: RLUSD vs. USDT y USDC

El mercado de las stablecoins está dominado por gigantes como Tether (USDT) y Circle (USDC). Ripple sabe que la competencia es feroz, pero llega con dos armas muy potentes:

  1. Enfoque en el cumplimiento: Con la inminente llegada de regulaciones como la ley GENIUS en Estados Unidos, Ripple se está posicionando como una opción segura y que cumple con todas las normativas.
  2. Adopción global: Ripple ya cuenta con la aprobación de la Autoridad de Servicios Financieros de Dubái (DFSA), lo que le abre las puertas a uno de los centros financieros más importantes del mundo.

La SEC admite el ETF de PENGU y el precio de la memecoin explota un 30%

Visión a futuro: más allá de las remesas

El plan de Ripple no se detiene en las remesas. La compañía también ha lanzado una iniciativa de $25 millones de dólares para ayudar a organizaciones sin fines de lucro a distribuir fondos de manera rápida y transparente, demostrando el enorme potencial de RLUSD para la ayuda humanitaria y el alivio de desastres.

Además, con gigantes como Visa ya explorando el uso de stablecoins, la señal es clara: el futuro de los pagos globales es digital, y Ripple quiere ser uno de sus principales protagonistas.

Para mantenerte informado sobre este emocionante proyecto, te recomendamos seguir el blog oficial de Ripple y estar atento a las noticias sobre la regulación de activos digitales.

Bybit y Pump.fun: los detalles del lanzamiento que deja fuera a los europeos por la ley MiCA

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba