Criptomonedas 

El Salvador blinda sus Bitcoin: así protege sus $678 millones de los hackers cuánticos

¡Dale a Compartir¡

En una jugada que demuestra que van un paso por delante, la Oficina de Bitcoin de El Salvador acaba de anunciar un movimiento estratégico para proteger su tesoro digital. Han redistribuido casi $678 millones de dólares en Bitcoin en múltiples direcciones, blindando sus activos contra una de las amenazas más serias del futuro: la computación cuántica.

El dato clave de la Fed ya está aquí: el PCE se ubica en 2.6% y Bitcoin lo resiente

La estrategia: de una sola caja fuerte a 14

Hasta ahora, las 6,274 monedas de la reserva de Bitcoin del país estaban guardadas en una sola dirección, lo que las hacía más vulnerables. A través de un anuncio en X, el gobierno reveló que ha movido todo a 14 nuevas billeteras, limitando cada una a un máximo de 500 BTC.

¿Por qué es tan importante este cambio? La propia oficina lo explica de forma sencilla:

“Limitar los fondos en cada dirección reduce la exposición a las amenazas cuánticas. (…) Al dividir los fondos en cantidades más pequeñas, el impacto de un posible ataque cuántico se minimiza”.

En pocas palabras, los ordenadores cuánticos teóricamente podrían romper la criptografía actual. Al dividir su tesoro, si un atacante lograra vulnerar una billetera, el daño sería contenido y no afectaría a toda la reserva. Es una decisión de seguridad de primer nivel.

Una empresa del Nasdaq apuesta por Chainlink y sus acciones se disparan un 80%

Un movimiento que consolida la visión de Bukele

Esta medida no es un hecho aislado, sino parte de la ambiciosa agenda de Bitcoin del presidente Nayib Bukele. Llega justo después de anunciar un acuerdo de $1.6 mil millones para desarrollar puertos cerca de la futura Bitcoin City y de una alianza con Pakistán para explorar el uso de criptomonedas en el sector público.

A pesar de las críticas del FMI, la estrategia de El Salvador está dando frutos. La cartera de Bitcoin del país ha registrado ganancias impresionantes, superando los $644 millones de dólares y demostrando que la apuesta de Bukele fue acertada.

Con esta nueva medida de seguridad, El Salvador no solo protege su inversión, sino que también establece un estándar para otros gobiernos que observan de cerca. Están demostrando cómo integrar activos digitales en las finanzas públicas de forma segura y responsable.

La ‘policía’ de las cripto se arma: la CFTC usará tecnología de Nasdaq para cazar el fraude

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba