
El Tesoro Olvidado: Arkham Destapa $5 Mil Millones en Bitcoin que Alemania «Perdió»
índice
Cuando crees que una historia ha terminado, la blockchain siempre tiene una última palabra. La firma de análisis Arkham Intelligence acaba de soltar una bomba: ha identificado 45,000 Bitcoin (BTC), valorados en casi $5 mil millones de dólares, que Alemania simplemente pasó por alto en una de las incautaciones más grandes de la historia.
El hallazgo no solo pone en duda la eficiencia de las autoridades alemanas, sino que reaviva un debate feroz sobre cómo las naciones deberían gestionar sus tesoros digitales.
Congelan la Wallet de Justin Sun: Su Audaz Respuesta de $20 Millones Sacude al Mercado
El Bitcoin «fantasma» del caso Movie2K
Según reveló Arkham, este tesoro digital está repartido en más de 100 wallets y no se ha movido un solo satoshi desde 2019. Todo está ligado a Movie2K, una famosa plataforma de piratería desmantelada ese mismo año.
A principios de 2024, las autoridades alemanas anunciaron con bombo y platillo la «entrega voluntaria» de casi 50,000 BTC por parte de los operadores del sitio. Pero, como escribió Arkham en X, parece que se les olvidó una pequeña parte del botín.
«Se identificaron unos 45,000 BTC adicionales […] que no se habían movido desde 2019», señaló la firma.
La venta millonaria que ahora parece un mal negocio
Lo que agrava la situación es que Alemania ya vendió los primeros Bitcoin que incautó. Entre junio y julio de 2024, liquidaron casi 50,000 BTC a un precio promedio de $57,900, generando unos $2.89 mil millones de dólares.
Hoy, con el Bitcoin por las nubes, esa misma cantidad valdría más de $5 mil millones. ¡Una diferencia abismal! Y para colmo, Arkham subraya que el gobierno «no hizo mención de este BTC adicional y no se incluyó en la venta de emergencia».
«¿La temporada de altcoins? ¡Ya estamos en ella!», declara analista de Bloomberg
El debate está que arde: ¿reservas soberanas o venta rápida?
La noticia ha caído como un balde de agua fría y ha dado munición a los críticos. La legisladora alemana y defensora de Bitcoin, Joana Cotar, ya había advertido al gobierno que no malvendiera los activos. Ahora, con más razón, impulsa la idea de que Alemania cree una reserva soberana de Bitcoin, como ya lo hacen Estados Unidos o Ucrania.
Sin embargo, la mentalidad tradicionalista persiste. El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, sigue comparando a Bitcoin con la «Tulipomanía» del siglo XVII, considerándolo demasiado volátil para las arcas de la nación.
Mientras tanto, otros países como El Salvador no solo lo han hecho moneda de curso legal, sino que han blindado sus reservas contra futuras amenazas cuánticas.
El destino de estos 45,000 BTC es incierto. ¿Podrá Alemania recuperarlos? ¿Qué impacto tendría una nueva venta masiva en el mercado? Por ahora, solo hay preguntas y una lección clara: en el mundo cripto, lo que no se ve, también cuenta. Y mucho.
TON Strategy Pone $250 Millones en la Mesa: ¿Se Dispara el Precio de Toncoin?
Forma parte de estos grupos: