Criptomonedas 

ETF de Ethereum con Staking: La Propuesta de VanEck a la SEC

índice

¡Dale a Compartir¡

Cuando parecía que el foco estaba en los ETF de Bitcoin, VanEck ha movido ficha de forma inesperada. El gigante de inversiones, que gestiona más de 133 mil millones de dólares, acaba de presentar una solicitud preliminar ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) para lanzar un ETF de Lido Staked Ethereum.

Este movimiento es clave, ya que se convierte en la primera propuesta de un fondo cotizado en bolsa que no solo busca replicar el precio de Ethereum (ETH), sino también incluir las recompensas obtenidas a través del staking en el popular protocolo Lido. Si se aprueba, los inversores tendrían una vía regulada y sencilla para exponerse tanto al valor de ETH como a los rendimientos que genera el staking líquido.

Stablecoin PiUSD: ¿El Futuro Cripto de Pi Network?

¿Cómo funcionará y qué significa para los inversores?

El concepto es innovador. El protocolo de staking DeFi de Lido permite a los usuarios poner sus ETH en staking sin la necesidad de operar nodos validadores complejos. A cambio, reciben el token Lido Staked ETH (stETH), que representa su Ethereum depositado más los rendimientos acumulados. Con casi 8.5 millones de ETH en staking, Lido domina el mercado con una cuota de casi el 60%.

El ETF de VanEck seguiría el precio del stETH basándose en el índice de referencia de MarketVector. Además, gracias a las nuevas «Normas de Cotización Genéricas», el tiempo de aprobación de la SEC podría reducirse drásticamente de 240 a solo 75 días.

ETF de XRP en Nasdaq: CoinShares Revela el Ticker XRPL

El precio de stETH reacciona con cautela

A pesar de la noticia, el mercado no ha reaccionado con euforia inmediata. El precio de Lido Staked ETH (stETH) cayó más de un 3% en las últimas 24 horas, cotizando en torno a los $3,867 dólares. Aunque el volumen de operaciones aumentó un 40%, la cautela prevalece entre los traders.

La comunidad cripto sigue a la espera de que la SEC se pronuncie sobre si permitirá el staking en los ETF de Ethereum al contado, una decisión que se ha retrasado. Aunque Grayscale ya habilitó el staking en sus fondos ETHE y ETH, la entrada de capital ha sido decepcionante, demostrando que el mercado aún tiene dudas.

Para los inversores, es crucial seguir de cerca las decisiones de la SEC. La aprobación de este ETF no solo validaría el staking líquido a nivel institucional, sino que podría abrir una nueva era de productos financieros basados en criptomonedas.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué es el «staking líquido» de Lido? Es un método que te permite bloquear tus ETH para ayudar a asegurar la red y, a cambio, recibir recompensas. Lido te da un token (stETH) que puedes usar en otras aplicaciones DeFi mientras tu ETH original sigue generando rendimientos.

¿Por qué es importante que un ETF incluya staking? Porque ofrece a los inversores dos fuentes de ganancia: la posible apreciación del precio de Ethereum y un flujo constante de ingresos pasivos por las recompensas del staking, todo dentro de un producto financiero regulado.

Dogecoin Llega a Wall Street: ¿Se Listará en Nasdaq?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba