Criptomonedas 

La mayor puerta a cripto: Dentro del acuerdo de JPMorgan y Coinbase

índice

¡Dale a Compartir¡

¡Atención, inversores! La puerta grande al mundo de las criptomonedas se acaba de abrir de par en par. JPMorgan Chase, el banco más grande de Estados Unidos, ha firmado una alianza estratégica con Coinbase, un movimiento que promete hacer que comprar cripto sea más fácil que nunca. ¡Aquí te contamos los detalles!

¿Cómo funciona esta alianza que cambia el juego?

El acuerdo, anunciado en un comunicado de prensa, se centra en eliminar las barreras entre la banca tradicional y el ecosistema digital.

  • Conexión directa banco-billetera: Podrás vincular tu cuenta de Chase directamente con tu billetera de Coinbase, permitiendo transferencias fluidas y seguras.
  • Tus puntos de recompensa valen cripto: Podrás canjear tus puntos de recompensa de Chase por criptomonedas en Coinbase, con una atractiva tasa de 1 a 1.
  • Compra con tarjeta de crédito: A partir de septiembre, podrás usar tu tarjeta de crédito Chase para comprar criptomonedas directamente en la plataforma.

Una alianza que cambia el juego: Coinbase y Samsung Pay

La reacción del mercado: acciones al alza

La noticia fue recibida con un optimismo inmediato. Según datos de TradingView, las acciones de Coinbase (COIN) subieron más de un 3%, mientras que las de JPMorgan también se pintaron de verde.

Esta alianza se suma a una racha de éxitos para Coinbase, que recientemente se asoció con Samsung Pay y PNC Bank, consolidando su posición como el puente preferido de las finanzas tradicionales hacia el mundo cripto.

El giro de CEA: Una apuesta de $1.25B en una tesorería de BNB

La letra pequeña: la polémica de las comisiones

No todo es miel sobre hojuelas. El analista de Bloomberg, Eric Balchunas, señaló un punto clave: las compras con tarjeta de crédito tendrán una comisión del 1.4%. Balchunas argumenta que sería más beneficioso para los clientes que JPMorgan lanzara su propio ETF de Bitcoin con comisiones más bajas.

Aunque el banco no ha mostrado interés en un ETF propio, sí planea aceptar el ETF de Bitcoin de BlackRock como colateral, una señal más de que su integración con el ecosistema cripto va muy en serio.

Gran señal alcista para ETH: El interés institucional se dispara

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba