Criptomonedas 

Shibarium: Nueva Actualización Anti-Hack de Shiba Inu

índice

¡Dale a Compartir¡

El equipo de Shiba Inu acaba de anunciar una actualización muy importante para su red, Shibarium. ¿El objetivo? Mejorar la descentralización y, sobre todo, eliminar esos «puntos únicos de fallo» que pueden ser tan peligrosos en el mundo cripto.

Esta movida llega en un momento clave, justo cuando la red sigue recuperándose de algunos sustos de seguridad que tuvo en el pasado. Es un paso necesario para blindar la infraestructura y dar más confianza a los usuarios que operan en ella.

XRP: Wall Street Compra $63M vs Ballenas Venden $260M

El nuevo «blindaje» de Shiba Inu

Como parte de esta nueva estrategia, los desarrolladores confirmaron algo que debes saber: el punto de acceso RPC público (el endpoint) que se usaba tradicionalmente dejará de funcionar durante las próximas dos semanas.

Quizás te preguntes, ¿y eso qué es? Piénsalo fácil: el RPC es como el puente de comunicación entre tu wallet (billetera), las aplicaciones descentralizadas (dApps) y la propia blockchain. Sin él, simplemente no puedes enviar transacciones, revisar tu saldo o interactuar con contratos inteligentes.

Según el equipo de ingeniería, esta decisión busca evitar que toda la red dependa de unos pocos nodos públicos. «No se trata de restringir el acceso, sino de fomentar una infraestructura más resistente y descentralizada», explicaron.

ETF de XRP: Canary acelera su aprobación

El fantasma del hackeo de septiembre

Esta actualización no sale de la nada. Es una respuesta directa a un incidente de seguridad crítico ocurrido en septiembre. En ese entonces, la red de Shibarium tuvo que ser pausada de emergencia para prevenir una posible corrupción de datos.

El problema fue una clave de validador que fue comprometida. Esto permitió que un atacante usara 4.6 millones de BONE para intentar tomar control de la red.

En su momento, el equipo de desarrollo aclaró rápido que no fue una debilidad del protocolo principal de Shibarium. Tras el susto, implementaron nuevas medidas de seguridad, como una «lista negra» de validadores y un retraso obligatorio de siete días para los retiros en el puente (Plasma Bridge).

La actividad en Shibarium sigue fuerte

A pesar de estos contratiempos, las métricas de uso de Shibarium se mantienen sorprendentemente sólidas. La red ya cuenta con más de 30,000 contratos inteligentes y 272 millones de direcciones de wallet, habiendo procesado más de 1.54 mil millones de transacciones.

Y en noticias que mueven el mercado, el gigante financiero T. Rowe Price ha presentado una solicitud para lo que podría ser el primer ETF de Shiba Inu en Estados Unidos. Sin embargo, el precio de SHIB no la ha pasado tan bien, registrando su primera caída mensual (un 15% en octubre) desde su lanzamiento.

Si eres holder de SHIB o usas activamente la red Shibarium, es vital que te mantengas atento a los anuncios oficiales sobre el nuevo RPC. Esta actualización es clave para la salud a largo plazo del ecosistema, así que deberás asegurarte de que tus dApps y wallets migren a los nuevos puntos de acceso.

Fed baja tasas 25 puntos: ¿Qué sigue para la economía?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba