Criptomonedas 

DWF Labs se expande tras inversión de $25 millones en el token

índice

¡Dale a Compartir¡

DWF Labs ha revelado su incursión estratégica en el mercado estadounidense con la inauguración de una nueva oficina en la ciudad de Nueva York. En una decisión estratégica, el creador de mercado de criptomonedas ha asignado 25 millones de dólares a World Liberty Financial (WLFI), una iniciativa de finanzas descentralizadas (DeFi) respaldada por la familia Trump.

Esto representa un avance significativo para DWF Labs, que amplía su presencia en EE. UU. y refuerza sus vínculos con instituciones y organismos reguladores estadounidenses.

DWF Labs amplía su presencia en Estados Unidos

DWF Labs ha establecido una nueva oficina en la ciudad de Nueva York como parte de su expansión en Estados Unidos. Esta iniciativa desempeña un papel crucial en la estrategia de la compañía para fortalecer sus vínculos con bancos, empresas fintech y organismos reguladores estadounidenses. La nueva oficina permitirá a DWF Labs interactuar con más bancos locales y mejorar su interacción con las autoridades estadounidenses.

La colaboración se ajusta perfectamente a la visión estratégica de la firma, impulsando la adopción de criptomonedas entre los inversores institucionales. DWF Labs busca fortalecer la colaboración con reguladores y legisladores regionales a medida que se expande a Estados Unidos.

Sin embargo, la compañía no es la única en el sector de las criptomonedas que busca consolidarse en el mercado estadounidense. OKX ha anunciado su regreso al mercado estadounidense con una gama de nuevos productos.

Una ballena de Ripple mueve 63 millones de dólares mientras se espera la aprobación del ETF

Inversión en WLFI y su posición en la gobernanza

DWF Labs ha comprometido 25 millones de dólares en tokens WLFI como parte de su estrategia de expansión en EE. UU., asegurando así los derechos de gobernanza para la plataforma DeFi. Contribuir a DWF Labs ofrece la ventaja de participar en las decisiones de voto e influir en la gobernanza de la plataforma. Esta decisión se alinea con la misión de DWF Labs de impulsar diversas iniciativas DeFi y defender los principios de descentralización en el ámbito de las finanzas digitales.

World Liberty Financial, la compañía detrás de WLFI, busca crear un sistema financiero descentralizado basado en una moneda estable, USD1.

La stablecoin, introducida a principios de este año, está vinculada al dólar estadounidense y busca brindar estabilidad al mercado de criptomonedas.

Se mueven unos 3 mil millones de dólares en XRP en 24 horas

Énfasis estratégico de DWF Labs en la stablecoin USD1

Mediante esta colaboración, la compañía se ha comprometido a proporcionar USD1 como liquidez para la stablecoin de WLFIS, vinculada al dólar estadounidense. Está diseñada para satisfacer la demanda de una criptomoneda confiable, con respaldo y de calidad institucional. Está respaldada por letras del Tesoro estadounidense a corto plazo e instrumentos de efectivo, lo que ofrece mayor fiabilidad en comparación con muchas otras criptomonedas.

En previsión de un crecimiento futuro, la stablecoin USD1 se ha introducido tanto en BNB Chain como en Ethereum, alcanzando ya importantes hitos comerciales.

Sin embargo, la moneda actualmente no está disponible para negociación. La participación de DWF Labs en la provisión de liquidez garantizará el funcionamiento fluido de USD1 en plataformas centralizadas y descentralizadas. Esto garantiza que inversores y operadores puedan acceder fácilmente a la stablecoin, especialmente a la luz de las recientes medidas regulatorias implementadas en EE. UU. para las stablecoins.

El CEO de Binance da su opinión de la actualidad del mercado cripto 2025

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba